icones-xxss-20 icones-xxss-21 icones-xxss-22

Los trastornos de la personalidad

Trastorno paranoide de la personalidad, trastorno antisocial, trastorno obsesivo-compulsivo… Seguro que alguna vez has oído alguno de estos trastornos de la personalidad. ¿Sabes qué son? ¿Sabrías identificar sus síntomas? ¡Hoy en nuestro blog descubrirás todo lo que deberías saber sobre los trastornos de la personalidad!

Los trastornos de la personalidad se podrían definir como un conjunto de anomalías que afectan al estado psicológico y emocional del paciente, que dan paso a un malestar o deterioro. Estos trastornos se manifiestan a través de patrones de conducta o determinados comportamiento, pensamientos y emociones que siguen, normalmente, algún tipo de patrón.

A día de hoy se desconocer cuáles pueden ser las causas que provocan estos trastornos de personalidad. Algunas investigaciones han determinado que los factores genéticos, la salud previa y los factores ambientales influyen en gran medida en su aparición.

Es muy importante conocer estos trastornos y saber distinguir las diferencias entre una personalidad sana o una personalidad que padece algún trastorno. Los trastornos de la personalidad son casi siempre presentes en el afectado, de forma que no son fruto de un hecho concreto, sino que sus síntomas acompañan siempre a quien los padece. Generalmente, provocan que las habilidades sociales se vean muy disminuidas, haciendo que la persona no se adapte correctamente a muchas situaciones.

Trastorn personalitat

Hay diversos tipos de trastornos de la personalidad, que presentan características muy diferentes.

Con el objetivo de agruparlos, la Asociación de Psiquiatría Americana, mediante el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V) que usamos los psiquiatras y psicólogos de todo el mundo, ha identificado tres grupos principales, que resumimos de la siguiente manera:

 

  • Grupo A: Son los trastornos de personalidad en el que predomina un comportamiento extraño o excéntrico. Las personas que sufren este tipo de trastorno tienen una conducta anormal respecto la relación con otras personas causada por la paranoia. A menudo sospechan de todo el mundo, se aíslan socialmente y pueden usar un lenguaje raro.
  • Grup B: Predomina una personalidad dramática, emocional o errática. Estos trastornos se manifiestan cuando el afectado viola repetidamente las normas sociales, es impulsivo con sus actos y experimenta unas emociones exageradas.
  • Grupo C: Suelen ser personas ansiosas o miedosas y a veces, rígidas. Los afectados por este trastorno muestran temor ante determinadas situaciones. La necesidad de controlar la situación y el miedo a socializarse son dos de los elementos que más los caracterizan.

La intervención ante estos trastornos, se hace concretamente desde el ámbito de la psicología clínica, dirigida a la persona que sufre un trastorno de personalidad, pero también a su entorno más inmediato que es la familia, compañeros, pareja, etc. Gracias a las diferentes técnicas de análisis, orientación e intervención de la psicología clínica es más sencillo para el paciente poder superar cualquier tipo de problema.

Por eso, en Centro Neurona tenemos un equipo especializado en trastornos psicológicos y afecciones emocionales, altamente cualificado para tratar este tipo de enfermedades de la salud mental. Contacta con nosotros y haremos un estudio detallado de tu caso.

 

"Trackback" Enlace desde tu web.

Centre Neurona