icones-xxss-20 icones-xxss-21 icones-xxss-22

¿Crees que tienes depresión?

La tristeza es un sentimiento o estado de ánimo totalmente natural y bastante recurrente en nuestras vidas. A veces debido a un hecho concreto y a veces se produce por motivos que uno no sabe explicar. Pero, ¿te imaginas vivir en un constante sentimiento de tristeza que no te permitiese dormir, o no pudieses encontrar las fuerzas para levantarte a ninguna hora?

¿Que te alterase las ganas de comer e incluso te hiciera difícil concentrarte, asistir a tus estudios o a tu trabajo? ¿Que solamente quisieras estar en casa sin que nadie te dijese nada? Hoy os queremos hablar de uno de los trastornos psicológicos que más afecta a la sociedad: la depresión. Descubre con nosotros qué es, cuáles son sus síntomas y cómo superarla.

La depresión es un estado de ánimo donde la tristeza, la melancolía y la infelicidad son los sentimientos que tienen más fuerza a lo largo de un pequeño período de tiempo. Es un sentimiento totalmente natural y humano, y todos somos susceptibles de experimentarlo alguna vez a lo largo de nuestra vida. No obstante, cuando estos sentimientos se alargan con el tiempo y dificultan la vida diaria de la persona, entonces hablamos de la depresión clínica, considerada en muchos casos una enfermedad en mayúsculas, que interfiere en la vida diaria de la persona, incapacitándola de realizar su vida de forma normal. Es un trastorno que puede sufrir cualquier persona a todo tipo de edades, y puede producirse de forma natural o a través de un hecho concreto que haya marcado mucho la vida del afectado.

Al igual que muchos trastornos psicológicos, cada persona puede experimentar síntomas diferentes, haciendo que cada caso sea muy distinto. No obstante, hay algunos de ellos que se repiten en la mayoría de casos: sentimiento de tristeza constante, ansiedad, pesimismo, disminución de las habilidades comunicativas, ganas de llorar, pérdida del interés por las actividades lúdicas, pérdida del deseo sexual, falta de energía, incapacidad para concentrarse, insomnio o incremento de horas de sueño, dolor de cabeza o problemas gastrointestinales, entre muchos otros.

Las causas que producen la depresión pueden ser muy variadas, ya que depende en gran medida de la persona que la sufre. Por lo tanto, no hay un motivo universal que provoque este trastorno, y suele producirse o bien por un hecho concreto, o bien por factores psicológicos y genéticos de la persona.

Sabiendo que hay tantos síntomas que pueden acompañar la depresión, no es raro que haya diferentes tipologías de este trastorno. Te explicamos los más comunes:

  • Depresión grave: Es una de las depresiones más comunes. Esta incapacita al afectado de llevar a cabo sus actividades más rutinarias y necesarias para su bienestar, como pueden ser dormir, comer, pensar con claridad, relacionarse con los demás, etc. Esto hace que la persona en cuestión no pueda trabajar, estudiar o llevar a cabo su rutina diaria de una forma correcta. Suele estar presente a lo largo del tiempo.
  • Distímia: Este tipo de depresión se caracteriza por mostrar síntomas de menos intensidad pero en un período de tiempo mucho más extenso (dos años o más), que no impide totalmente que el afectado desarrolle su vida cuotidiana, pero sí produce un sentimiento de malestar.

También es común que se produzca depresión por hechos muy concretos que se convierten en el desencadenante de este trastorno, como por ejemplo el parto, la pérdida de alguien querido, por despido de una faena, por el paro, por los cambios estacionales, entre otras causas.

Por suerte, este trastorno ha sido objeto de muchas investigaciones y hay numerosas vías para ayudar a la persona que la sufre a superarla. Sea cual sea el grado de intensidad de la depresión, lo más acertado es acudir a un centro psicológico, donde la persona deprimida será valorada por un equipo profesional y recibirá el soporte psicológico más adecuado a sus circunstancias.

En Centre Neurona tenemos una amplia experiencia en el campo de los trastornos psicológicos, entre ellos la depresión. Si crees que puedes estar sufriendo depresión, o crees que alguna persona cercana a ti podría estar experimentándola, te recomendamos que te orientes hacia la ayuda profesional de psicólogos, lo más rápido posible. Así, las garantías de superar la depresión aumentaran significativamente y el bienestar del paciente se verá reforzado.

 

Etiquetas:, , , , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

Centre Neurona