Cualquier tipo de trabajo comporta un desgaste, tanto físico como psicológico. La actividad rutinaria y el estrés al que están sometidas muchas profesiones acaban pasando una pequeña factura con el tiempo, y por eso es muy importante reservarnos un tiempo para nosotros mismos y desconectar de la faena. Aprovechando que estamos en época de vacaciones, ¡hoy en nuestro blog os hablamos de los beneficios y las dificultades que comportan las vacaciones!
La tristeza es un sentimiento o estado de ánimo totalmente natural y bastante recurrente en nuestras vidas. A veces debido a un hecho concreto y a veces se produce por motivos que uno no sabe explicar. Pero, ¿te imaginas vivir en un constante sentimiento de tristeza que no te permitiese dormir, o no pudieses encontrar las fuerzas para levantarte a ninguna hora?
¿Quién no ha perdido los nervios en alguna ocasión? ¿Quién no ha experimentado alguna vez una sensación incontrolable de ira? Sentir ira en determinados momentos de nuestra vida es de lo más normal. Pero cuando esta situación se repite de forma rutinaria hay algo que no va bien. ¡Hoy os hablamos sobre cómo controlar la ira!
¿Te imaginas que, de repente, te cuesta reconocer los objetos que tienes a tu alrededor? ¿Cómo sería si de golpe pudieses ver un objeto pero fueses incapaz de interpretar qué es? Pues, si fuese así, sería muy probable que tu habilidad viso-perceptiva estuviese dañada y estuvieses sufriendo agnosia visual. ¿No sabes de qué te hablamos? ¡Pues sigue leyendo y deja que te expliquemos qué son las habilidades viso-perceptivas y la agnosia visual!
¿Discutes a menudo con tu pareja? ¿Sientes que la rutina está apagando vuestra relación? ¿El sexo se ha convertido en un tema casi tabú? En definitiva… ¿sientes que la llama de tu relación se está consumiendo poco a poco? Si la respuesta es que sí, lee atentamente el post que te presentamos hoy sobre los beneficios de la terapia en pareja.
¿Sientes que tienes las neuronas dormidas? ¿Notas que te cuesta concentrarte al realizar cualquier actividad que requiera cierto esfuerzo mental? ¿Quieres mejorar tus capacidades mentales? El cerebro es un músculo más de nuestro cuerpo que debemos ejercitar debidamente para que esté al cien por cien de su capacidad. Este lunes os queremos hablar sobre el brain fitness, o ejercicios para la mente. Si quieres saber cómo poner en forma tu cerebro, ¡sigue leyendo!
¿Quién no ha tenido miedo a la oscuridad cuando era pequeño? En las primeras etapas de nuestra vida, donde aún estamos creando nuestra propia percepción de la realidad y la imaginación nos puede jugar malas pasadas, es normal tener una serie de temores típicos de los niños pequeños. Si quieres saber cuáles son los más comunes, cómo se detectan y cómo pueden superarse, ¡sigue leyendo!
Hoy os hablamos de uno de los trastornos neurológicos reconocidos más antiguos del mundo: la epilepsia. Este trastorno, que afecta aproximadamente a 50 millones de personas en el mundo, puede verse presente en gente de todas las edades. ¿Quieres saber más? ¡Pues sigue leyendo todo lo que queremos explicarte sobre la epilepsia!
Los videojuegos están en tendencia, y lo vemos cada vez más en nuestro día a día. Desde el teléfono móvil, el ordenador o consolas, cada vez es más común ver cómo se introducen los videojuegos a todo tipo de plataformas y soportes y cada año el mercado acoge centenares de nuevos videojuegos con características y temáticas diferentes.
En muchas ocasiones tendemos a utilizar el término depresión como un síntoma de tristeza, pero en psicología su uso está limitado a la descripción de un estado de ánimo patológico similar, pero no es igual que la tristeza común.